 |
VG Noster Cooper Ale |
Quién nos habría dicho hace unos años que acabaríamos escribiendo sobre cervezas alavesas. Y en plural. Resulta que la tierra de la patata no nos ha dado vodka y el producto del territorio (loado sea el vino) va a resultar ser la burbujeante rubia. Qué cosas.
Hay dos cerveceras de método artesanal en Álava.
Baias, que es algo más veterana, y
VG Noster que animada por el éxito de los de Izarra se ha puesto manos a la obra, en este caso en Nanclares.
Las cervezas que he podido probar son la Cooper Ale de VG y la Porter de Baias. Cervezas de estilo inglés y color rojizo, casi negro en la Porter, no son nada fáciles de beber. Están mucho mejor de lo que esperas antes de catarlas, pero que nadie piense que es una birra para todos los días. Quizá las lager, ambos tienen también variedades amarillas, sean más ligeras. Ya veremos.
 |
Baias Porter |
La sensación final es parecida en ambas. Te da pena que se acabe. Sin embargo, llegas a esa sensación por caminos contrarios. En la VG el primer trago es agradable. Invita a beber más. En cambio, la Baias es durita de inicio. Amarga. Casi te planteas el dejarlo. Afortunadamente, mejora y cuando llegas al último trago te preguntas por qué no harán los botellines de medio litro en vez de 33 cl. La razón es el precio. La unidad cuesta más de dos euros en la tienda, en las pocas que ofrecen por ahora estas cervezas. Por 1,15 leruos hay Weissbier en cualquier súper. 50 cl, mejor y más barato. Eso sí, si te gusta hacer patria, tanto Baias como VG lec dan cien vueltas a la Pagoa. Las cosas como son
No hay comentarios.:
Publicar un comentario