3 de agosto de 2011

Un toque de regaliz en el gin tonic

Mira en el fondo
Yo tampoco me lo creía, pero está bueno. Alucinante. El pasado viernes le añadí regaliz, del de antes, del puro, al fondo del gin tonic. Ummmm Fondo de Gin Tonic. Qué bonito lugar para vivir y hacer el Bob Esponja. 

Volvamos al asunto

´Me había comentado un barman vitoriano que uno de los trucos apra jugar con el gin tonic es mirar los botanicals (es que en inglés queda más fino) que lleva cada marca de ginebra y añadirle algo que le vaya bien. Así descubrí porque nos gusta tanto la Bombay: Lleva un toque de limón español y a nosotros nos encanta el twist de limón en la copa. Todo está en la ciencia. 

Entré en la web de Bombay Sapphire para ver qué le añaden y descubrí que entre otras muchas cosas lleva raiz de regaliz. Regaliz.... Interesante. Luego recordé que un conocido suele tener regaliz puro, lo compra en Dinamarca o no se donde. Así que le pedí un trozo para el experimento. 


Efectivamente, es un trozo de regaliz

En origen esta prueba se llamaba Operación Limón en el Hielo, porque también metí una peladura de limón dentro del hielaco. Sin embargo, no me ha convencido esa pijotada. No aporta nada y, en casa, no queda muy bonito. es demasiado rústico. Por el contrario, el asunto del regaliz ha sido todo un descubrimiento. El gin tonic queda más completo. Desaparece el toque especialmente amargo de la tónica, pero sin perder su gracia, y la ginebra es más sabrosa. Digamos que queda más redondo, más uniforme y fácil de beber. 

No es como para poner siempre el gin tonic con regaliz. No obstante, queda demostrada la teoría del maridaje. Se abre la veda,. A probar combinaciones. Luego acordaos de compartirlo con nosotros. Igual hasta podemos hacer un recetario del gin tonic.       

No hay comentarios.:

Publicar un comentario